O blog voces de las dos orillas fai un comentario de “Os ratos da casa”. Ler.
Recuerdo Registrado e Cubito.com.ar realizaron un trailer animado de “Os ratos da casa”. Non me resisto a poñelo.
O portal de literatura infantil e xuvenil Brabádegos xa se ocupou de “Os ratos da casa”. Non podo menos que agradecer o feito de que se ocupen deles e que o fagan deixando unha valoración tan positiva.
Podedes ler a referencia en:
O venres 17 de abril os ratiños andarán roendo na libraría Libros para soñar de Vigo, Rúa Triunfo a partir das 18,30 horas.
Agárdovos para que debuxedes un camiño que baixando desde o cume do monte do Castro nos leve á beira do mar e atravese o Atlántico e chegue ao río da Prata, onde estará Natalia Colombo agardando polos ecos das ondas do mar de Vigo.
Para ir meténdonos no tema, prepararon este trinque marabilloso cheo de cousas apetecibles para que os nosos ratos teñan sempre onde buscar unhas migallas de pan, unha magnífica torta ou uns cereais…
18 de abril
FEIRA DO LIBRO DE PONTEVEDRA, presentación de “Os ratos da casa” e sinatura de libros no stand de Libraría Cartabón. ás 19 horas.
25 de abril
Libraría Lobo coxo, Bueu. Ás 12 horas.
“Os ratos da casa” está xa no prelo para chegar ás librerías a principios de abril e marchar a Feira de Boloña e á de Buenos Aires a finais de marzo.
É unha historia divertida elaborada a partir da experimentación con estruturas non sei dicir pouco frecuentes na nosa literatura e na que sigo probando con elementos máis complexos e extensos.
Sairán edicións en galego, castelán e éuscaro. Os lectores en portugués e catalán terán que agardar.
Comeza a conta atrás!!
“Ratones en casa” es el título castellano de este libro que ha ilustrado Natalia Colombo y que podréis disfrutar tambien en euskera como “Etxeko saguak”. Es una historia divertida, al menos eso espero, y en la que he trabajado a partir de estructuras con las que me interesaba experimentar y en las que sigo trabajando a partir de historias más complejas y de mayor extensión.
Llegarán a todas las librerías a principios de abril y volarán a Bolonia y la Feria del Libros de Buenos Aires dónde se encontrarán con su ilustradora.
¡Ha comenzado la cuenta atrás!
PD- Siento no poder decirlo en euskera… Eskerrik asko.
The WordPress.com stats helper monkeys prepared a 2014 annual report for this blog.
Here’s an excerpt:
A San Francisco cable car holds 60 people. This blog was viewed about 770 times in 2014. If it were a cable car, it would take about 13 trips to carry that many people.
Tamén poderás atopar esta web en http://librosdeoli.gal.
Por Anabel Sáiz Ripoll.
El pollito Arturo estaba muy a gusto en su cascarón y no quería salir, pero crecía y crecía y, allí dentro, ya no había espacio. Se sentía incómodo. Así que empezó a picar su cáscara, al principio tímidamente, con el pico, con las patas… hasta que sacó todo el cuerpo. Arturo se encontró en un mundo nuevo, que nada tenía que ver con el suyo, hecho de calma y tranquilidad. Y se asustó porque no conocía a nadie. Tuvo miedo de una sombra que lo rodeaba, aunque se sintió extrañamente confortado. Esa sombra… era la de su madre.
Este libro, Arturo, editado por Factoría K en formato de álbum con tapas duras, va destinado a los pre-lectores y a los primeros lectores. Es un relato ideal para que el niño se identifique con otro ser frágil y dependiente como es un pollito. El texto, sencillo y poético a la vez, aborda, precisamente, esa indefensión de los recién nacidos, pero, a la vez, ofrece respuestas porque, sea como sea, hay que crecer y ser autónomos, como Arturo, que, finalmente, decidió salir de su cáscara.
Xosé Manuel González, “Oli” es el autor de este libro, inicialmente escrito en gallego, aunque traducido a varios idiomas. Tiene la gracia de provocar ternura con su relato en los lectores adultos quienes sentirán esos deseos de protección que siente la propia madre gallina. El símil es acertadísimo porque, las madres, a menudo, actúan como las cluecas. Como la madre de Arturo.
Las ilustraciones de Marc Taeger destacan por sus trazos decididos y enérgicos. Destacan porque el fondo es blanco y porque los colores son vivos y muy puros. Es más, las ilustraciones en las que se muestra a Arturo en el huevo o saliendo de él se acercan, nos atreveríamos de decir, a la estética cubista y son muy bien recibidos por los niños quienes entienden, perfectamente, los trazos del artista.
El libro, decíamos, es ideal para los pre-lectores, en especial la franja de edad de los 3 años, en que el niño ya no es un bebé y se inicia en su primera infancia. Para el pequeño, que ya siente que ha dejado atrás una etapa de su vida y empieza a gozar de cierta autonomía, Arturo será como un igual ya que, en él, verá los deseos de ser independiente, pero, a la vez, el sentido de apego hacia la figura materna.
Un cuento ideal para contarse por las noches y para permitir que el niño participe de la historia ya que, al ser un relato breve y directo, sin duda, se lo aprenderá y él mismo podrá contarlo con las variaciones que considere oportunas.
Pois si, seguimos sen saber cando vai ver a luz “Os ratos da casa”. Pero non quero deixar pasar o tempo sen irvos deixando algunha pedriña que vos axude a ir descifrando de que vai a historia. Como resultará obvio comentar os protagonistas serán eses pequenos seres que tantos desgustos nos teñen dado durante a infancia. Haberá gatos? Por suposto. Onde se viu unha historia de ratos sen que houbese gatos.
Sobre as ilustracións está traballando no seu estudio de Buenos Aires Natalia Colombo, gañadora do I Premio Compostela de álbum ilustrado no ano 2008 con “Cerca”. Quizais algún personaxe se pareza a este.
ESTAMOS TRABAJANDO EN EL NUEVO LIBRO
Seguimos sin saber cuando verá la luz “Los ratones de la casa”. Pero no quiero dejar pasar el tiempo sin dejaros una miguita de pan que os señale por donde va a ir la historia. Obviamente los protagonistas serán ratones, esos entrañables personajes que nos dieron algún que otro susto en la infancia. ¿Gatos? También. ¿Habrase visto alguna vez un cuento de ratones sin gatos?
De las ilustraciones se está encargando Natalia Colombo, ganadora del I Premio compostela de álbum ilustrado en 2008, que allá por su Buenos Aires querido estará rodeada de ratones y gatos (ratones espero que solo en papel. Me handicho que tiene una gata dormilona). En su blog nos dejó hace unos meses un personaje que quizás se parezca nuestos ratones protagonistas.